Conocer el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas: Un viaje a la joya arquitectónica de Colombia

Ubicado en el sur de Colombia, en el municipio de Ipiales, el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas es considerado una de las iglesias más hermosas del mundo. Su impresionante arquitectura neogótica, construida sobre un cañón y rodeada de un paisaje montañoso, lo convierten en un destino imperdible tanto para viajeros religiosos como para amantes de la historia y la arquitectura. Acompáñanos en este recorrido por la historia, curiosidades y consejos para visitar este maravilloso santuario.

Historia y leyenda del Santuario de Las Lajas

El santuario fue construido en honor a la Virgen María, tras la aparición de la Virgen de Las Lajas en el siglo XVIII. Según la tradición, la Virgen se manifestó en una piedra laja a una indígena y su hija en 1754. Este evento milagroso llevó a la construcción de una pequeña capilla, que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en la imponente basílica que conocemos hoy, finalizada en 1949.

Arquitectura impresionante y su entorno natural

El santuario es una obra maestra de la arquitectura neogótica, con torres elevadas, vitrales coloridos y detalles ornamentales que realzan su majestuosidad. Se encuentra suspendido sobre el cañón del río Guáitara, a 100 metros de altura, creando una imagen impactante. El puente que conecta la iglesia con la montaña y las cascadas cercanas complementan este paisaje de ensueño.

Qué hacer en el Santuario de Las Lajas

1. Recorrer el santuario y admirar su arquitectura

Cada rincón de la iglesia ofrece vistas impresionantes. Desde su imponente fachada hasta sus intrincados detalles en piedra, es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía.

2. Visitar el Museo de Las Lajas

Ubicado dentro del santuario, este museo cuenta la historia de la construcción del templo y muestra arte sacro relacionado con la Virgen de Las Lajas.

3. Caminar por el sendero de los Milagros

Este sendero está lleno de placas con agradecimientos de fieles que han recibido milagros atribuidos a la Virgen.

4. Disfrutar de la vista nocturna del santuario

En la noche, la iglesia se ilumina con luces de colores, creando una vista espectacular sobre el cañón.

5. Probar la gastronomía local

No puedes dejar Ipiales sin probar el cuy asado, un platillo típico de la región, o el locro de papa, ideal para el clima frío.

Consejos para visitar el Santuario de Las Lajas

  • Mejor época para visitar: Aunque el santuario está abierto todo el año, es recomendable evitar los días festivos y fechas religiosas para disfrutar de una visita más tranquila.
  • Lleva ropa abrigada: La temperatura en Ipiales suele ser baja, especialmente en las noches.
  • Usa calzado cómodo: Hay que caminar por escaleras y senderos empinados.
  • Respeta el entorno: Este es un sitio sagrado para muchos, así que se recomienda mantener un comportamiento respetuoso.
  • Explora los alrededores: Puedes visitar la frontera con Ecuador, que se encuentra a pocos kilómetros.

Cómo llegar al Santuario de Las Lajas

Desde Pasto, puedes tomar un bus hasta Ipiales (aproximadamente 2 horas de trayecto). Desde Ipiales, puedes llegar al santuario en taxi, mototaxi o a pie (una caminata de aproximadamente 45 minutos con vistas hermosas).

Un destino que deja huella

El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas no es solo un lugar de devoción, sino también un ícono arquitectónico y cultural de Colombia. Ya sea que vayas por razones espirituales o para admirar su belleza, este destino te dejará sin palabras. ¿Te animas a conocer este tesoro escondido en el sur de Colombia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat