
Guía Completa para Viajar a Colombia por Primera Vez: Lo que Todo Turista Debe Saber
Si estás planeando tu primer viaje a Colombia, te espera una aventura increíble llena de paisajes espectaculares, cultura atrapante y una gastronomía deliciosa. Pero antes de hacer las maletas, es importante conocer algunos detalles clave para que tu viaje sea seguro, eficiente y memorable.
En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre requisitos de entrada, transporte, presupuesto, seguridad y experiencias imperdibles.
🛂 Requisitos de entrada: Visa, vacunas y documentos
✅ ¿Necesitas visa para viajar a Colombia?
La mayoría de los turistas pueden ingresar a Colombia sin visa por un período de 90 días. Esto aplica a viajeros de países como:
- Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, la Unión Europea y la mayoría de Latinoamérica.
Si eres de un país que requiere visa, puedes solicitarla a través de la Cancillería de Colombia en línea o en el consulado más cercano.
💉 Vacunas recomendadas
Colombia no exige vacunas obligatorias para la mayoría de los viajeros, pero si planeas visitar el Amazonas, Parques Naturales o la Sierra Nevada de Santa Marta, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria.
📄 Otros documentos importantes
- Pasaporte válido por al menos 6 meses.
- Tiquete de salida del país (a veces requerido en migración).
- Registro en Check-Mig, un formulario online que se llena antes del vuelo.

💰 Presupuesto: ¿Cuánto cuesta viajar a Colombia?
Colombia es un destino económico en comparación con otros países. Aquí tienes una idea del presupuesto diario por persona, dependiendo del tipo de viajero:
Tipo de viajero | Presupuesto diario |
---|---|
💵 Económico (hostales, transporte público, comida local) | $35 – $50 USD |
💳 Intermedio (hoteles 3 estrellas, tours, restaurantes) | $60 – $120 USD |
🏆 Lujo (hoteles boutique, experiencias exclusivas) | $180 – $350 USD |
Ejemplo de costos comunes:
- 🍛 Comida en restaurante local: $5 – $10 USD
- 🚖 Transporte en taxi dentro de la ciudad: $3 – $8 USD
- 🏨 Noche en hostal: Desde $15 USD
- 🎟️ Entrada a museos o parques: $3 – $10 USD
💡 Consejo: Si pagas con tarjeta de crédito, usa una que no cobre comisiones por compras en el extranjero.
🚍 Cómo moverse dentro de Colombia
Colombia tiene un sistema de transporte variado. Dependiendo de la distancia y el tipo de viaje, estas son las mejores opciones:
✈️ Vuelos internos
La forma más rápida de viajar entre ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena es en avión. Aerolíneas como Avianca, LATAM y Jet Smart ofrecen vuelos nacionales a precios accesibles.
🚌 Buses intermunicipales
Si quieres viajar por tierra, los buses son una buena opción. Empresas como Expreso Bolivariano y Copetran ofrecen rutas seguras y cómodas.
🚖 Taxis y apps de transporte
- Usa apps como DiDi, Cabify o Uber para evitar cobros excesivos en taxis.
- En aeropuertos y terminales, pregunta por tarifas oficiales antes de abordar.

🏙️ Las mejores ciudades y lugares para visitar
Si es tu primera vez en Colombia, estos destinos son imperdibles:
🏙️ Bogotá: La capital cultural
✔️ Visita Monserrate para disfrutar una vista panorámica.
✔️ Explora el Barrio La Candelaria y sus calles coloniales.
✔️ Descubre el Museo del Oro, que alberga la colección más grande de oro prehispánico.
🌿 Medellín: La ciudad de la eterna primavera
✔️ Sube al Parque Arví y explora la naturaleza.
✔️ Camina por la vibrante Comuna 13 y su arte callejero.
✔️ Haz un tour a Guatapé y la Piedra del Peñol.
🏝️ Cartagena: Historia y playas paradisíacas
✔️ Recorre la Ciudad Amurallada.
✔️ Relájate en Playa Blanca o en las Islas del Rosario.
✔️ Descubre la historia de los piratas en el Castillo de San Felipe.
🌊 Santa Marta y el Caribe
✔️ Explora el Parque Nacional Tayrona.
✔️ Haz el trekking a la Ciudad Perdida.
✔️ Bucea en Taganga o Parque Tayrona.
🌄 Eje Cafetero: La cuna del mejor café del mundo
✔️ Visita Salento y el Valle de Cocora.
✔️ Haz una ruta de tour del café en haciendas locales.
✔️ Relájate en las Termales de Santa Rosa de Cabal.
🔒 Seguridad en Colombia: ¿Es seguro viajar?
Colombia ha mejorado muchísimo en seguridad y es un destino muy visitado, pero como en cualquier país, es bueno seguir algunas precauciones:
✅ Evita mostrar objetos de valor en lugares públicos.
✅ Usa apps de transporte en lugar de taxis callejeros.
✅ Consulta con locales qué barrios evitar en cada ciudad.
✅ No retires grandes cantidades de efectivo de una sola vez.
✅ Usa bolsos cruzados y billeteras en bolsillos frontales para evitar carteristas.
💡 Consejo: Los colombianos son muy amables con los turistas. Si tienes dudas, pregunta a los locales y te ayudarán con gusto.
🍽️ Gastronomía: Platos que debes probar
Colombia tiene una gastronomía variada. Aquí algunos platos típicos:
- Arepas 🥙 (diferentes en cada región)
- Bandeja paisa 🍖 (plato típico de Medellín)
- Ajiaco 🍲 (sopa tradicional de Bogotá)
- Sancocho 🍛 (sopa con carne, gallina o cerdo, plátano y variedad de tubérculos)
- Lechona 🐖 (cerdo relleno, famoso en Tolima)
- Jugos de frutas exóticas 🥭🍍🍊 (lulo, guanábana, maracuyá)

🎯 Conclusión
Colombia es un destino fascinante para cualquier viajero. Desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes, el país ofrece una mezcla de cultura, historia y naturaleza.
Si es tu primera vez, planifica con tiempo, sigue las recomendaciones de seguridad y prepárate para vivir una experiencia inolvidable.
🌍 ¿Listo para viajar a Colombia? Cuéntanos qué lugares te gustaría visitar primero. ¡Te esperamos con los brazos abiertos! 🇨🇴✈️