
Visitar el Castillo de San Felipe en Cartagena: Un Viaje a la Historia y Grandeza del Caribe Colombiano
¿Te apasiona la historia y las construcciones imponentes? Visitar el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena es sumergirte en una de las fortalezas más emblemáticas y mejor conservadas de América Latina. Esta joya de la arquitectura militar es testigo de batallas épicas y del ingenio de quienes defendieron la ciudad de piratas y conquistadores.
¿Por Qué Visitar el Castillo de San Felipe?
Monumento Histórico: Es uno de los símbolos más representativos de Cartagena y del patrimonio cultural de Colombia.
Arquitectura Impresionante: Su diseño estratégico y sistema de túneles es una muestra de la ingeniería militar del siglo XVII.
Vistas Panorámicas: Desde sus murallas se obtienen vistas espectaculares de la ciudad amurallada y del mar Caribe.

Breve Historia del Castillo de San Felipe
Construido en 1657 por los españoles, el castillo fue diseñado para proteger a Cartagena de las constantes amenazas de piratas y ejércitos enemigos. Su posición estratégica sobre el cerro de San Lázaro le permitió dominar el acceso a la ciudad, convirtiéndose en una de las fortalezas más difíciles de conquistar en su época.
¿Cómo Llegar al Castillo de San Felipe?
Desde la Ciudad Amurallada: Se encuentra a solo 10 minutos en taxi o a 20 minutos caminando.
Transporte Público: También puedes tomar un bus o un tour guiado que incluya transporte y entrada.
¿Qué Ver en el Castillo de San Felipe?
Sistema de Túneles: Recorre los misteriosos pasajes subterráneos diseñados para emboscar enemigos y garantizar la defensa.
Murallas y Bastiones: Explora los rincones del castillo y admira la vista hacia la bahía y la ciudad antigua.
Plaza de Armas: Donde los soldados se organizaban antes de los enfrentamientos.
Exhibiciones Históricas: Algunas áreas ofrecen información sobre la historia de Cartagena y del castillo.
Miradores: Ideales para capturar fotografías espectaculares de la ciudad y el mar.

Consejos para Visitar el Castillo de San Felipe
Lleva Ropa Ligera y Protección Solar: El clima en Cartagena es cálido y soleado durante todo el año.
Visita Temprano o al Atardecer: Para evitar las horas de mayor calor y disfrutar de la mejor luz para fotografías.
Contrata un Guía Local: Para obtener una experiencia más enriquecedora con datos históricos y anécdotas fascinantes.
Usa Calzado Cómodo: El recorrido incluye subir escaleras y caminar por superficies irregulares.
Horarios y Tarifas
Horario: Abierto todos los días de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Costo de Entrada: Aproximadamente 25,000 COP para adultos y 10,000 COP para niños. Los precios pueden variar, por lo que es recomendable confirmarlos antes de la visita.
¿Qué Hacer Después de Visitar el Castillo?
Paseo por la Ciudad Amurallada: Recorre sus calles empedradas, plazas y murallas llenas de historia.
Visitar Getsemaní: Un barrio vibrante y colorido, famoso por su arte urbano y vida cultural.
Disfrutar de la Gastronomía Local: Prueba platos típicos como el arroz con coco, pescado frito y arepas de huevo.
¿Por Qué No Puedes Perderte Esta Experiencia?
Por su Valor Histórico: Es una de las construcciones coloniales más importantes de América Latina.
Por la Vista Inigualable: El panorama de Cartagena desde las alturas es simplemente espectacular.
Por la Experiencia Cultural: Te conecta con la historia de la ciudad y su papel en la defensa del territorio.
Conquista la Historia en Cartagena
Recorrer el Castillo de San Felipe es viajar al pasado y vivir en carne propia la grandeza de una época de luchas y victorias. Una experiencia que combina historia, cultura y belleza en uno de los escenarios más imponentes de Colombia.
¿Listo para descubrir los secretos del castillo más famoso del Caribe? Planifica tu visita y déjate sorprender por la majestuosidad del Castillo de San Felipe en Cartagena.
¿Quieres conocer más sobre los destinos históricos de Colombia? Sigue explorando nuestro blog y descubre lugares llenos de historia y cultura